martes, noviembre 28, 2023

Conoce la importancia de la Salud Mental con este #MegaSpaces #ZEsos

#ZEsos: Revive lo que fue el primer #MegaSpaces del año donde se destacó la importancia de la salud mental

En Zona Escolar en la sección #ZEsos te mostramos como en La Mega se concientizó acerca de la Salud Mental

El día jueves 03 de febrero, mediante el Canal de Youtube de @lamega107 se conversó acerca de un tema del que en pleno 2022 aún existen muchos estigmas y perjuicios: la Salud Mental. Alejandro León, fue el moderador de este encuentro digital que contó con los especialistas; Fernando Pereira (Cofundador y director de Cecodap) y la psicóloga Isolmar Paradas, ambos expertos en trastornos como: la ansiedad y la depresión.

De igual forma, estuvo presente el músico Boston Rex (Reynaldo Goitia), quien batalla contra la depresión. Asimismo, a través de dichos invitados se logró ofrecer herramientas de apoyo para mejorar la Salud Mental y también para aprender a identificar cada uno de estos trastornos.

Fotografía (Cortesía) @lamega107

Recomendaciones por parte de Cecodap para cuidar la Salud Mental de niños y adolescentes

Los niños y adolescentes, son los más afectados en cuanto al tema de la Salud Mental. De acuerdo a estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es la principal causa de enfermedad en jóvenes. Es por ello que es necesario:

  • Hablar con nuestros hijos acerca de la depresión y su estado de ánimo.
  • Contactar con un especialista en Salud Mental en caso de detectar depresión en un niño o adolescente en la familia.
  • Evitar los perjuicios. Recordemos que los problemas tienden a continuar o empeorar cuando no se tratan.

Factores que pueden afectar la Salud Mental

La Salud Mental se puede definir como un estado de bienestar en done el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales del día a día, trabajar productivamente y contribuir a su comunidad. Algunos factores que pueden alterarla son:

  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Cambios en nuestra dinámica cotidiana.
  • Duelos o pérdidas.
  • Situación de crisis social.
  • Catástrofes naturales.

+INFO: 

@CECODAP // @LaMega107 

POR: CLAUDIA TIRADO @CLAUDIADANIELATIRADO 

Notas relacionadas

Comentarios

Síguenos

4,587FansMe gusta
21,794SeguidoresSeguir
82,362SeguidoresSeguir
722SuscriptoresSuscribirte

Lo más nuevo