CUMIS(Campamento Multidisciplinario de Investigación y Servicio) es una organización sin fines de lucro creada por estudiantes de Medicina de la UCV con el fin de transformar sus conocimientos ofreciendo jornadas de salud a comunidades rurales de nuestro país que lo necesitan
Del mismo modo, tienen también el objetivo de elaborar políticas públicas y mejorar las calidad de vida esas comunidades rurales e indígenas de nuestro país. Sus dos pilares fundamentales de trabajo son: la ciencia y el servicio.
Asimismo, entre las comunidades en las que CUMIS UCV trabaja se encuentran: el Delta del Orinoco (estado Monagas) donde brindan atención a la etnia Warao, Maniapure (estado Bolívar), Playa Colorada (estado Sucre) y Araure (estado Portuguesa).
Por otra parte, además de la atención integral en salud, CUMIS UCV desarrolla proyectos educativos y sociales tomando en cuenta las necesidades de cada población. Asimismo, estos pueden ir desde charlas y talleres acerca de la salud sexual y reproductiva hasta la donación de filtros de agua y la promoción de buenos hábitos de higiene.
Fotografía: Cortesía @CUMISUCV
De esta manera, se encargan de mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de nuestro país aportando su granito de arena y demostrando que todavía en Venezuela se puede hacer mucho en materia de salud e impactar de forma positiva a nuestra sociedad a través de buenas acciones.