Del 30 de mayo al 06 de junio, los jóvenes estudiantes de CUMIS UCV, realizaron una nueva parada en su #RutaCUMIS2021: el Delta del Orinoco donde alrededor de 50 voluntarios lograron brindarle atención en salud en más de 10 especialidades médicas a gran parte de la etnia Warao durante 4 gratificantes días de trabajo.
Fotografía (Cortesía): @CumisUCV
Fotografía (Cortesía): @CumisUCV
Asimismo, una de las especialidades más solicitadas para los jóvenes de CUMIS UCV fue la de Odontología debido a las diversas enfermedades dentales presentes en la comunidad.
De hecho, uno de los objetivos más importantes fue el de concientizar a los Waraos sobre la importancia de la higiene bucal a través de la enseñanza de la técnica correcta del cepillado.
Además, más del 45% de la población de dicha comunidad está conformada por niños y adolescentes. Es por ello, que otra de las consultas más importantes fue la de pediatría, CUMIS UCV, logró atender a más de 500 pacientes en tan solo 4 días de trabajo.
Fotografía (Cortesía): @CumisUCV
De esta manera, se ofrecieron jornadas de calidad donde se pudo contribuir en la mejora del estado de salud y el desarrollo cognitivo y emocional de cada niño contribuyendo así con el futuro de quienes son parte indispensable de dicha etnia que requiere de este tipo de atenciones.
La etnia Warao es, hoy en día, la única comunidad indígena ubicada en el Delta del Orinoco pues, con el paso del tiempo, el resto de las tribus han desaparecido, por ello, es tan importante cuidar y proteger su estado de salud, y la de sus niños y jóvenes.