miércoles, diciembre 6, 2023

Zona Escolar ofreció charla #CiudadanoApp en el Colegio IEA El Peñón

La charla #CiudadanoApp fue presentada en el Colegio IEA El Peñón el pasado jueves

Te mostramos lo que fue nuestra visita al Colegio IEA El Peñón llevando el mensaje #CiudadanoApp 

Fotografía: Archivo Zona Escolar

Todos tenemos dos perfiles: el de carne y hueso, y el digital, en ambos debemos cuidar nuestra imagen y ser buenos ciudadanos. Este es el propósito de la charla #CiudadanoApp, ofrecida en días pasados en el Colegio IEA El Peñón; invitar a los más jóvenes a ser responsables con el uso y manejo de las redes sociales.

En esta oportunidad, los jovencitos con los que compartimos este mensaje fueron estudiantes de 5to grado. Asimismo, la charla fue una actividad de cierre del proyecto académico del Colegio IEA El Peñón «El Celular ¿Villano o superhéroe?», propuesto por la Coordinación de Primaria, con el objetivo de crear conciencia en los alumnos sobre el uso de los dispositivos electrónicos.

La idea es formar ciudadanos digitales responsables que comprendan que todo lo que hacemos en el mundo virtual repercute en nuestra vida física.

De igual manera, se les explicó a los alumnos de 5to grado lo importante que es discernir entendiendo que Internet cuenta con aspectos muy positivos y otros no tanto, por ello es recomendable: crear contraseñas seguras, mantener nuestros perfiles privados, no comunicarnos con groserías, evitar la difusión de nudes y publicar contenido adecuado que no sea perjudicial para nosotros.

Recuerda que al momento en el que le damos «enviar» a algún contenido, foto, audio, video o publicación en general, estos dejan de ser a nosotros y pasan a ser de todo el mundo.

Además, también es fundamental que la familia este al tanto del tiempo que sus hijos pasan en Internet y sobre todo de los contenidos que comparten tanto niños como adolescentes para así fomentar un uso seguro, sano y responsable de la tecnología.

Es por esta razón, que el Colegio IEA El Peñón recomienda:

  • Conocer con quienes interactúan nuestros hijos y entrenarlos para identificar comportamientos sospechosos.
  • Fijar límites de tiempo.
  • Enseñarles a denunciar y reportar.
  • Decidir como familia que controles parentales se van a implementar.
  • Enseñarles a pensar antes de postear.

+INFO: 

@IEAELPENON @ZONAESCOLAR 

POR: CLAUDIA TIRADO @CLAUDIADANIELATIRADO  

Notas relacionadas

Comentarios

Síguenos

4,587FansMe gusta
21,794SeguidoresSeguir
82,362SeguidoresSeguir
722SuscriptoresSuscribirte

Lo más nuevo