La segunda reunión online de Zona Escolar vía Zoom contó con más de 80 estudiantes de diferentes ciudades importantes de Venezuela
Zona Escolar le brindó una grata experiencia educativa a los jóvenes venezolanos en su segunda reunión online
Cada jueves, el equipo de Zona Escolar realiza encuentros digitales a través de la plataforma de conferencias «Zoom» para ofrecerles a estudiantes de toda Venezuela herramientas de formación y aprendizaje, seguir apoyándolos y trabajar en conjunto a pesar de los tiempos de distanciamiento social en los que nos encontramos actualmente.
Asimismo, en esta segunda reunión online contamos con la participación de 45 unidades educativas pertenecientes a ciudades importantes de nuestro país, entre ellas: Margarita, Maracay, Caracas, Valencia, Maracaibo y Barquisimeto, entre las instituciones presentes estuvieron:
- San Francisco de Asís
- CEDI (Maracay)
- Teresiano La Castellana
- San José de Tarbes El Paraíso
- La Concepción
- San Agustín El Paraíso
- Agustiniano Cristo Rey
- Americano
- Instituto Cumbres
- Francia
- San Agustín de Caricuao
- María Auxiliadora
- Henry Clay
- Caniguá
- Santo Tomás de Villanueva
- Los Campitos
- Santiago de León de Caracas
- La Salle la Colina
- Instituto Andes
- Rioclaro (Barquisimeto)
- Mater Salvatoris (Caracas)
- Don Bosco
- Washington
- Santa Rosa de Lima
- Los Robles (Maracaibo)
- Joseph Lancaster (Valencia)
- Champagnat
- Padre Machado (Barquisimeto)
- Mater Salvatoris (Maracaibo)
- Andrés Bello (Barquisimeto)
- IEA El Peñon
- Sagrado Corazón (Valencia)
- La Salle (Barquisimeto)
- Las Fuentes (Barquisimeto)
- El Carmelo37
- El Ángel (Margarita)
- Simón Bolivar
- Guayamuri (Margarita)
- San José (Maracay)
- La Consolación (Mcay)
- Bella Vista Maracay
- San Ignacio
- Altamira (Maracaibo)
- Cristo Rey (Valencia)
«… Me pareció muy buena, me gustó mucho como se dirigían las personas que nos dieron la charla hacia nosotros. en verdad fue bueno saber que no somos los únicos en esta situación, también nos dieron varias ideas de que hacer en esta cuarentena y nos incentivaron a luchar por nuestros ideales…», expresó ana del colegio mater salvatoris de maracaibo.

Julio Cañas @juliofinance, fue el primer ponente. Este especialista es asesor financiero, le contó a cada uno de los estudiantes su experiencia en el colegio y comentó que desde temprana edad se deberían enseñar técnicas para vender, hacer negocios, llevar una empresa o iniciar un emprendimiento.
Además, enfocó su charla en el área de las finanzas digitales, como podemos adaptarnos el proceso de digitalización que estamos viviendo y como se pueden utilizar las redes sociales para monetizar, generar ingresos y emprender aún en tiempos de cuarentena.

De igual forma, motivó a los jóvenes a desarrollar iniciativas positivas y a dar a conocer sus ideas a través emprendiendo en aquello que les apasione y de verdad les guste.
Seguidamente, Sebastián Flores @sebastian.m.f.a fundador de Comparlante @comparlante quienes se encargan de promover el desarrollo de las personas con discapacidad en América Latina dio un mensaje de igualdad donde resaltó que todos podemos lograr nuestras metas teniendo o no una condición de vida y que hoy en día los jóvenes tienen ideas muy buenas que merecen ser escuchadas y realizadas.
Además, hizo una invitación al concurso #MiMundoAMiManera donde los participantes pueden expresarse y crear cuentos interesantes a través de dibujos.

«… sebastián flores nos enseñó la importancia de la perseverancia para cumplir nuestras metas teniendo o no una discapacidad y como ver oportunidades en los OBSTÁCULOS …», comentó maría Victoria del colegio la salle barquisimeto.

Para finalizar, Alberto Arcas @elarcas lider y vocalista de la banda @somosokills invitó a todos los jóvenes a trabajar por aquello que aman, no rendirse, dedicarse a lo que les pida su corazón y aprovechar esta cuarentena aprendiendo e investigando del área que más les guste como por ejemplo: la música. De igual forma, le brindó a todos una sorpresa musical super cool.
Alejandro León @alejandroconinstagram director y fundador de #ZonaEscolar fue el moderador de la reunión e incentivó a los estudiantes a ser parte de la solución y no de los problemas que se viven actualmente a través de acciones positivas que ayuden a mejorar y cambiar lo que vivimos hoy en día.
