martes, noviembre 28, 2023

“Líderes por la Educación y la Sociedad”, un encuentro a favor del sistema educativo venezolano y sus oportunidades

EY Venezuela junto a un selecto grupo de 20 expertos convocan a profesores, estudiantes,  empresarios y sociedad civil el próximo 14 de diciembre en la UCAB

EY Venezuela realizará encuentro para beneficiar nuestro sistema educativo este mes de diciembre

EY Venezuela, Firma líder de servicios profesionales, miembro de Ernst & Young Global, ahora  mundialmente conocida como EY, ha decidido promover un encuentro presencial cuyo propósito  es apoyar la educación, pilar fundamental para alcanzar el bienestar social y crecimiento  económico del país. Donde un grupo selecto de 20 expertos en el sector, debatirán la situación  actual del sistema educativo venezolano, sus oportunidades, y resaltarán experiencias positivas  e historias inspiradoras para ponerlas al servicio del país.  

El encuentro se realizará el próximo miércoles 14 de diciembre, en el Aula Magna de la  Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Montalbán, Caracas. La hora para esta cita está  propuesta para las 9:30 a.m. con una duración aproximada de 2 horas 30 minutos y el encuentro  tendrá una modalidad “presencial” y sin costo. 

Durante siglos, la riqueza de las naciones dependía de sus materias primas, su producción  agrícola e industrial, su población, o su potencia financiera. Sin embargo, la situación ha  cambiado, nos encontramos en una economía basada en el conocimiento y en la alta tecnología.

La Venezuela de hoy nos reta una vez más a seguir trabajando de forma mancomunada en la  búsqueda de propuestas innovadoras y generación de valor en todos los ámbitos, pero muy  especialmente, en aquellos que impactan sobre el progreso del país, como lo es el sector  educativo.  

Alberto Afiuni, CMP de EY Venezuela, comparte que

“Para lograr una nación incluyente y  productiva es necesario tener un sistema de educación que genere igualdad de oportunidades,  creación de competencias necesarias para la transformación digital y que incentive el aparato  productivo generando bienestar y crecimiento sustentable.” 

En este sentido, la agenda de este día consta de tres segmentos a través de los cuales se  identificará la situación actual, sus potencialidades, para después destacar experiencias positivas  e inspiradoras y ponerlas al servicio del país. 

+INFO: 

@EYVENEZUELA

 POR: CLAUDIA TIRADO @CLAUDIADANIELATIRADO

Notas relacionadas

Comentarios

Síguenos

4,587FansMe gusta
21,794SeguidoresSeguir
82,362SeguidoresSeguir
722SuscriptoresSuscribirte

Lo más nuevo