#ZEtips: A pesar de que desde hace casi un año, niños y adolescentes se encuentran estudiando desde casa, es importante seguir algunas recomendaciones para que el aprendizaje a distancia sea mucho más llevadero
Te ofrecemos algunos tips para mejorar el proceso de aprendizaje a distancia
Muchos padres aún buscan la forma de que sus hijos presten atención durante las clases a distancia. Sin duda, el homeschooling (colegio desde casa), ha sido todo un impacto para los miembros que conforman las comunidades educativas (padres, estudiantes y profesores).
Es por ello, que queremos mostrarte estas soluciones para el aprendizaje a distancia, recomendadas por Sonia Rojas de Educación Guao (plataforma educativa dirigida a la comunidad estudiantil). Ella aplica estos tips en casa con su hija; la «MiniGuao» y creemos que pueden ser de gran utilidad para todos.
- Es aconsejable, programar alarmas 5 o 10 minutos antes de las actividades en línea. Si no hay sesiones online, la rutina de aprendizaje a distancia siempre debería comenzar a la misma hora. ¡Sin pijamas por favor!
- Cada noche se debe organizar el trabajo y las actividades que se realizarán al día siguiente para así tener todo a la mano y facilitar la rutina escolar.
- Además, es aconsejable que los alumnos anoten sus tareas en un cuaderno o agenda para así chequear como ha evolucionado el proceso de aprendizaje a distancia.
- Dividir las tareas para una mayor organización.
- Ser consciente del tiempo que se emplea a realizar las asignaturas. Este es un «bonus personal» de Sonia, que podrás entender mejor con la siguiente imagen:
Consejos para que los maestros puedan hacer más llevadero el proceso de aprendizaje a distancia con sus alumnos
Por otra parte, también queremos enseñarle a los profes algunas recomendaciones para que el aprendizaje a distancia sea mucho más atractivo para sus estudiantes:
- Utilizar presentaciones y diapositivas dinámicas para mantener a los alumnos atentos.
- Conocer muy bien la plataforma que se va a utilizar.
- Fomentar el trabajo en equipo entre los estudiantes.
+INFO:
@educacionguao
https://www.iste.org/es/explore/learning-during-covid-19-2