#ZEcine: El documental de Netflix «Lo que el pulpo me enseñó» nos muestra la increíble amistad y conexión que un hombre formo con un pulpo
«Lo que el pulpo me enseño» nos invita a combinar los aprendizajes que podemos sacar de la naturaleza con nuestra vida cotidiana
My Octopus Teacher (nombre del documental en inglés) un documental de Netflix que se aleja de los datos científicos para centrarse en la percepción personal de este animal y su entorno.
En este relato emotivo, Craig Foster, cinematógrafo y director, empezó a seguir al pulpo cada día hasta ganarse su confianza. Esa historia es la que cuenta la película documental. el cinematógrafo aprende del pulpo y de la vida marina para aplicarlo en su propia vida e incluso en las relaciones con su familia.
«Nunca pensé que me conmovería así el comportamiento de un invertebrado. ‘Mi maestro el pulpo’ es, en efecto, una lección sobre la humildad del hombre ante los misterios de la naturaleza y la necesidad de preservarlos.»- Leonardo García Tsao: Diario La Jornada
Foster filmó durante un año, la vida de este pequeño pulpo, el cinematógrafo se esforzó al máximo por no interrumpir el orden natural del ecosistema – incluso en varios momentos nosencontramos en alta tensión cuando el pulpo está en peligro frente a sus depredadores-.
Lo que el pulpo me enseñó nos guía durante el día a día de este increíble animal, consiguiendo que empaticemos con ella y celebremos como una victoria algo tan simple como verla cazar un cangrejo.
De esta forma, más que ser un documental científico sobre los animales, toca un tema emocional y de cómo esta experiencia con la naturaleza afectó a la propia vida del narrador.
«un cuento sobre la importancia de cuidar y respetar la naturaleza y a todos sus habitantes»