#ZEcine: «Turning Red», la nueva película de Pixar, nos refleja como los adolescentes (especialmente las mujeres) cambian con la pubertad. Todo esto a través de metáforas como la del panda rojo
«Turning Red»: el primer film de Pixar escrito y dirigido por mujeres #ZECINE
Domee Shi, directora y parte del equipo de realización de «Turning Red» nos muestra a través de esta película la historia de una adolescente llamada Mei quien lleva una vida como cualquier joven de su edad, tiene un grupo de amigas muy allegadas, es fan de una popular «boy – band» e intenta balancear su vida personal con sus responsabilidades. Hasta que de un momento a otro empieza a notar que cada vez que tiene una emoción muy intensa se transforma en un gran panda rojo.
Con «Turning Red» se muestra como en la adolescencia nuestro empieza a cambiar y ya no vuelve a ser el mismo. Además, también refleja los desbalances hormonales y dudas existenciales que se viven en esta etapa.
De igual forma, nos invita a reflexionar sobre las relaciones madre e hija y resalta lo indispensable e importante que es el acompañamiento y apoyo de los padres y la familia en general durante este tiempo de cambios. Te compartimos la opinión de la psicóloga infantojuvenil Melissa Rosales (@PsicoChamos) acerca de este film nunca antes visto en Pixar:
» Tengo muchas cositas que espero poder contribuir con esta película, pero entre todas esas hoy quiero recalcar esta frase de Jung que creo viene como anillo al dedo
.
En los procesos de acompañamiento y orientación que tengo con padres y con madres, una de las partes más importantes es la aceptación de las sombras… de esos aspectos que conforman parte de lo que somos pero que generalmente tratamos de negar.
.
Algo que sabemos es que negarlo nos hace esclavos de esto y al contrario, nos toca reconocernos, mirarlos, y aceptarlos para que a partir de allí podamos transformarnos
.
Este proceso es parte de la maternidad y paternidad. No se es el mismo, hay un antes y un después y es necesario integrar esta experiencia y este rol en la persona que somos».
Esta nueva propuesta de Pixar, es totalmente diferente a todo lo hecho previamente por el estudio e incluso el foco femenino de esta cinta esta sumamente alejado de los tradicionales temas de amor o príncipes azules a los que estamos acostumbrados.





De hecho, está inspirada a principios de los 2000 (lejos del dominio de las redes sociales). De igual manera, nos enseña los choques generacionales que existen en las familias y que solo con amor pueden sobrellevarse. Quizá pueda entenderse como un peli solo para niñas, pero estamos seguros que todos los adolescentes podrán sentirse identificados en alguna parte de su trama.