#ZEmúsica: El próximo sábado 5 de agosto será la gran final del Festival Nuevas Bandas en Caracas, donde habrá música y diversión para todo público, la entrada será libre
¡El Festival Nuevas Bandas 2023 ya es una realidad! ZEMÚSICA

En Rueda de Prensa se dieron a conocer todos los detalles de uno de los festivales más longevos del continente. Con una trayectoria llena de éxitos, el Festival Nuevas Bandas ha honrado a los mejores artistas de nuestro país. En estos 30 años, su fundador Felix Allueva y su equipo de trabajo, han hecho visible a los nuevos talentos y también han difundido un mensaje cultural y de merecimiento musical en distintos rincones de Venezuela.
El impacto para el desarrollo de nuevas propuestas sigue siendo primordial dentro de la escena musical. Con el fiel objetivo, desde su nacimiento, de promover y difundir nuevos talentos, el Festival Nuevas Bandas se ha convertido en una referencia del pop rock de acá. Caramelos de Cianuro, Candy66, Los Mentas, Tomates Fritos, Viniloversus, La Vida Boheme, Los Mesoneros, Rawayana, Anakena, son solo algunos de los talentos que han pasado por las tarimas de este encuentro colectivo del arte que nace en nuestro país.
Con productores regionales que cuidan la selección de bandas locales y enriquecen cada encuentro con el público para darlos a conocer dentro de su entorno. El Festival Nuevas Bandas, con su modalidad de Circuitos, no solo suma a talentosos artistas regionales a este encuentro, sino que también fomenta el desarrollo de producciones en distintas ciudades, logrando potenciar la escena musical en cada región.
Este 2023, los circuitos regionales (Los Andes, Oriente, Occidente, Centro y Región Capital) se activaron y lograron seleccionar a los mejores proyectos musicales de cada localidad, quienes se reunirán este 5 de agosto en la avenida Tamanaco, Urb. El Rosal, entre Centro Cultural Chacao y Centro Lido.
Felix Allueva nos comenta:
«tuve la oportunidad de girar por todo el país y palpar de manera directa, tomar el pulso a la movida musical, y cada región tiene su tumbao. Unos más modernos, otros más tradicionales, en algunos caso se mantiene un rock clásico, en otros la fusión y las nuevas tecnologías toman protagonismo, pero eso lo notarán ustedes en el Festival. La región central aumentó significativamente tanto en cantidad de grupos y calidad de algunas propuestas, a pesar de que los analistas socioculturales plantea el éxodo como una limitante en la producción artística y cultural en general, el proceso de inscripción del Festival demuestra lo contrario, se mantiene la cantidad de bandas activas y la incorporación anual de nuevas propuesta. El empuje y la autogestión son características del movimiento, la tendencia es a la integración de géneros, ya no se percibe como una contradicción la colaboración de lo urbano con el rock y viceversa».

Recomendaciones generales
Llegar temprano para evitar aglomeraciones
Llevar zapatos y ropa cómoda
Ir a disfrutar de nuestra música y ciudad
RECUERDA
La cita es el sábado 5 de agosto desde MEDIO DÍA
-ENTRADA LIBRE-
INFO ADICIONAL IMPORTANTE -Ganadores de los Circuitos-
REGIÓN | PROYECTO MUSICAL | CIUDAD |
Los Andes | Cunaguaro | San Cristóbal |
Occidente | Formas | Barquisimeto |
Oriente | Ceres | Puerto Ordaz |
Central | Desierto Polar Decibeles Drag | Valencia Maracay Maracay |
Capital | Fakboi Nomásté Laurence Claudia Rojas | Gran Caracas |