Los expertos dicen que nuestro tipo de personalidad afecta nuestra satisfacción con el trabajo que realizamos
Si sabes lo que te gusta te será más fácil elegir la carrera universitaria que deseas estudiar
Al momento de decidir nuestra carrera universitaria es importante tener en cuenta las oportunidades que se presentan. También debemos mirar hacia adentro para descubrir quienes somos.
Según el psicólogo estadounidense, John L. Holland existen seis tipos de personalidad y «la elección de la profesión refleja la motivación de la persona, el conocimiento, la personalidad y la capacidad».
A continuación, detallamos algunas carreras que se recomiendan de acuerdo a la personalidad:
-
Constructores o hacedores: Son personas que prefieren la interacción con el trabajo, saber como se hacen las cosas y utilizar sus manos. Una de las carreras mejor remuneradas para este tipo de personalidad es la Ingeniería.
-
Pensadores: Los pensadores tienen un amor por las ideas abstractas. Muchas veces son denominados «intelectuales». Los pensadores son buenos médicos, psicólogos y consultores.
-
Creadores o artísticos: Los creadores tienden a evitar trabajar en entornos estructurados y con mucha presión. Las carreras que se adaptan a los creadores son: músicos, bailarines, pintores, diseñadores gráficos, editores, directores de marketing, entre otros.
-
Ayudantes o Sociales: Son personas comprensivas, que disfrutan de las relaciones de trabajo en equipo y con una gran cantidad de valores. Las carreras más asociadas a este tipo de personalidad son: terapeutas, enfermeras, gestión, servicio al cliente, entre otros.
-
Persuadores o emprendedores: Obtienen la energía del trabajo en equipo y la conexión con los individuos. Son personas audaces que controlan bien las emocionas y esperan que los demás lo sigan. Son hombres de negocios, abogados y políticos. Sobresalen en trabajos de promoción, ventas, gestión empresarial, entre otros.
-
Organizadores o convencionales: Los organizadores constituyen la mayor parte de la fuerza de trabajo técnico y analista. Se especializan en números y en sistemas, tienen habilidades de organización y creatividad. La carrera más rentable para un organizador es la de contador.
+INFO:
http://noticias.universia.com.ar/educacion/noticia/2016/11/22/1146419/como-elegir-carrera-segun-tipo-personalidad.html