Darwin Sánchez nos habla sobre como la Animalterapia o Terapia Asistida puede fortalecer la salud
Animalterapia para fortalecer la salud por Darwin Sánchez
La animalterapia o terapia asistida con animales (TAA) se define como un proceso integral donde se utiliza a una especie animal como parte de un tratamiento médico con el objetivo de mejorar en humanos el estado físico, psicólogo, congnitivo y/o emocional. Su uso ha crecido en las últimas décadas, como una forma de ayudar a pacientes con enfermedades crónicas, ya que psicólogos y terapeutas le atribuyen una lista de beneficios entre ellos mejora el estado de ánimo, aumenta el autoestima, la socialización y las habilidades motoras al entrar en contacto con estas especies.

Centros médicos como Bermingham, en San Sebastián España han desarrollado un programa permanente de TAA en la unidad de cuidados paliativos, donde una vez por semana tienen la visita de perros entrenados para esa misión.
Asmismo, se recomienda la terapia en pacientes con diagnóstico de trastorno de estrés pos traumático (TEPT), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA).
La versatilidad hoy en día para aplicar esta terapia complementaria incluye los perros ,los caballos en la equinoterapia y los delfines, aunque estos últimos guardan una reserva por parte de algunos terapistas, pues dicen que no hay estudios que certifiquen su efectividad en la mejoría de pacientes.
También en empresas se ha experimentado con este tipo de terapia, principalmente con perros entrenados, al que se le adjudican la logra disminución en los niveles de ansiedad en el personal, y como consecuencia una mejora en la productividad y eficiente laboral.