El Día del Maestro se decretó hace 87 años por el general Isaías Medina Angarita
Venezuela celebra el 15 de enero el Día Nacional del Maestro
Cada 15 de enero se celebra el Día del Maestro donde se conmemora una importante y valiosa labor a quienes entregan su vida a la educación de niños y jóvenes.
Además, esta también es una fecha para recordar a grandes profesores como lo son Andrés Bello y Luis Beltrán Pietro Figueroa.
Asimismo, el origen de este día se remonta el 15 de enero de 1932 cuando se fundó en Caracas la sociedad de Maestros de Instrucción Primaria con la finalidad de luchar por la dignificación y derechos de los educadores.
Del mismo modo, no fue hasta 1936 cuando se convocó la Primera Convención Nacional del Magisterio de la que surgió la Federación Venezolana de Maestros.
A partir de ese momento, los miembros se pusieron de acuerdo para concebir un día oficial que promoviera los valores educativos y el respeto hacia imprescindibles figuras de la enseñanza.
Seguidamente, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformó una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela, que en aquellos tiempos existía una alta tasa de analfabetismo.
Por otra parte, entre 1949 y 1958 durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, disminuyó la acción del movimiento magisterial y en 1952 se cambia esta fecha para el 29 de noviembre.
A partir de 1959, se retomó nuevamente la fecha que había sido fijada anteriormente.
De igual forma, durante dicha celebración se hacen valer los derechos de los trabajadores en distintos actos a lo largo de todos las ciudades venezolanas.
Un momento para festejar con los niños, alumnos y las personas más cercanas así como promover una educación accesible para todos ellos.