#ZEenacción: El campeonato juvenil donde participará Luna Marcano se disputará del 27 de mayo al 5 de junio en El Salvador
¡Con solo 13 años Luna Marcano, es una gran promesa del surf en nuestro país conoce más de ella en #ZEenacción!
Desde que comenzó a surfear a los tres años y medio de edad con un bodyboard ayudada por su papá Marcos Marcano, hasta ahora que se perfila con 13 años de edad como una de las máximas representantes del surf en Venezuela, meridiano.net/deportes-extremos/87255/luna-marcano-se-titulo-bicampeona-en-circuito-nacional-infantil-de-surf.html no ha dejado de ser la “free surfer” valiente y enfocada que proyecta felicidad cada vez que se siente libre, ella sola con su tabla y el mar.
Adoptó el surf como estilo de vida y sobre las olas ha aprendido que el balance y el equilibrio son necesarios, así como el desarrollo de la capacidad de adaptación y la anticipación a los cambios.
A su corta edad logra equilibrar con disciplina y esfuerzo sus estudios de bachillerato, más los entrenamientos funcionales, las prácticas en el agua y otros deportes complementarios como el jiu-jitsu y el skate. Su madre Ailicec Rivero de Marcano asegura que nada es impuesto porque su hija tiene personalidad independiente y sabe que siempre contará con el valioso apoyo familiar.
Construir un futuro
La primera experiencia de ver inscrito su nombre en un campeonato mundial fue en el año 2018, en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship en California, Estados Unidos, donde con apenas diez años se fogueó y vio el alto nivel de los competidores de otros países, lo cual para ella fue impactante y un impulso clave para trazarse nuevas metas y proponerse mejorar sus entrenamientos.

Ahora cuando aparece el nombre de Luna Marcano en una competencia se reconoce como una potencial ganadora. Prueba es la suma de importantes resultados nacionales e internacionales en su carrera deportiva, entre los que destacan el podio de plata en la categoría sub 12 femenino que alcanzó dos años consecutivos 2019 y 2020 en el Sudamericano Infantil de Surf en Cartagena, Colombia. En 2021 se ubicó en el Top 5 de Sudamérica en la categoría sub 14 femenino y se tituló Campeona Nacional sub 18 y Sub Campeona Nacional sub 16.
El 2022 comenzó prometedor cuando en marzo fue convocada por la Federación Venezolana de Surf para formar parte de la categoría sub 16 de la Selección Nacional Juvenil que representará al país junto a otros 13 atletas, en el ISA World Junior Surfing Championship 2022, entre el 27 de mayo y el 5 de junio en Surf City El Salvador.
En abril se vislumbraron buenos pronósticos al resultar Campeona sub 18 femenino en el Todasana Open; y Campeona sub 16 representando al estado La Guaira en la Primera Válida del Circuito Nacional de Surf en Puerto Cabello.
Luna Marcano es atleta del Furia Team Venezuela y además agradece el apoyo de Flaca Surf, Ripping Surf Supply, Local Alliance Surfboards y Palmita Sunblock.
“Para mí volver a representar a Venezuela es muy bonito y una gran responsabilidad. Es algo que me gusta y voy a disfrutarlo mucho, más que el campeonato mundial de 2018 y las otras competencias porque siento que iré más preparada para hacerlo mejor”, comenta emocionada.


Camino hacia el surf olímpico

El campeonato mundial de surfing juvenil 2022 será la edición 18 y contará con los mejores talentos nacionales en su camino hacia el surf olímpico y circuitos de clase mundial.
Las estadísticas así lo señalan, ya que de los 40 surfistas que compitieron en el debut olímpico del surfing en Tokio 2020, 33 han participado en pasados Campeonatos Mundiales Junior de la ISA y 16 fueron medallistas Mundiales Junior de la ISA (International Surfing Association).
El presidente de la ISA Surfing, Fernando Aguerre subrayó: “Estén atentos a muchas estrellas del futuro brillando en las olas durante una semana de competencias”.