miércoles, marzo 29, 2023

Eposak te invita al conversatorio “Los sonidos de Venezuela”

Un espacio para conectar raíces y promover el turismo musical 

«Los sonidos de Venezuela» se realizará en beneficio de la fundación «Conectando Raíces»

El sábado 28 y domingo 29 de agosto a las 3:00 pm Eposak te invita a disfrutar del conversatorio Los sonidos de Venezuela que, contará con invitados especiales como Jose Ricardo Pacheco, Antonio (Toño) Casas, Tony Casas, Yorman Castillo y la participación especial desde Los Ángeles, California de Diego Álvarez y de Nestor Nuitter desde Choroní.
Fotografìa (Cortesía): @eposak
Cada uno nos contará, desde su experiencia, una visión general de la música en su vida a propósito de su trayectoria.  «Los sonidos de Venezuela» es un espacio de aprendizaje y participación en el que, desde la propia voz de los invitados, podrás saber más de la percusión, que es, posiblemente, la forma más antigua de hacer música.
Este conversatorio es organizado por la fundación Eposak, que se encarga de impulsar y desarrollar proyectos que fomentan el desarrollo de comunidades únicas y de gran potencial turístico como lo son Birongo, Kamarata, Choroní entre otras; y forma parte de un plan de recaudación de fondos, en este caso, para el proyecto “Conectando Raíces”, un programa de desarrollo del turismo musical en destinos rurales emergentes, que inculca los valores de la música en niños, jóvenes y líderes comunitarios.
Las personas interesadas en asistir pueden hacerlo por un valor de $20. Y para quienes no se encuentren en Caracas, igualmente podrán disfrutar del conversatorio desde la plataforma zoom por un costo de $5. Para asistir de forma online o presencial, completa el formulario publicado en la bio de @eposak. 

+INFO:

 www.eposak.org

Por: Claudia Tirado @claudiadanielatirado

Notas relacionadas

Comentarios

Síguenos

4,587FansMe gusta
21,794SeguidoresSeguir
83,025SeguidoresSeguir
722SuscriptoresSuscribirte

Lo más nuevo