Los días 28, 29 y 31 de mayo se llevó a cabo el Festival de Lectura, en su segunda edición, evento organizado por la Asociación para la Educación Integral Comunitaria (ASEINC) y Construyendo Futuros, como parte del Programa Punto y Seguimos destinado a “capacitar a los docentes en las más innovadoras y actualizadas estrategias de enseñanza de la lectura y escritura, con el objetivo de formar lectores y escritores activos, críticos y autónomos dentro de la comunidad escolar en la cual se desenvuelven”.
Los días 28, 29 y 31 de mayo se llevó a cabo el Festival de Lectura, en su segunda edición, evento organizado por la Asociación para la Educación Integral Comunitaria (ASEINC) y Construyendo Futuros, como parte del Programa Punto y Seguimos destinado a “capacitar a los docentes en las más innovadoras y actualizadas estrategias de enseñanza de la lectura y escritura, con el objetivo de formar lectores y escritores activos, críticos y autónomos dentro de la comunidad escolar en la cual se desenvuelven”.
El Festival estableció un espacio para que 17 escuelas, 8 procedentes del municipio Sucre y 9 del estado Miranda, compitieran con el propósito de “medir el nivel de lectura y comprensión que alcanzaron los alumnos durante el período escolar aplicando estrategias del Programa Punto y Seguimos, las cuales se les facilita a los docentes en físico y material digitalizado luego de recibir un taller de formación que se aplica a comienzos del año escolar”
Cada unidad educativa llevó a un alumno por salón, el cual se había destacado en un festival interno celebrado en cada escuela entre los meses de abril y mayo, que según su nivel de estudio debía leer palabras, versos, cuentos cortos o largos. Los niños mostraron sus destrezas ante un jurado conformado por Jenny Jiménez, Supervisora Adscrita a la Unidad de Acompañamiento Pedagógico de la Alcaldía de Sucre; Diana Díaz, Supervisora de Educación del Municipio Sucre; y Yolabel Díaz, Coordinadora General de Construyendo Futuros; quienes evaluaron la velocidad y fluidez de la lectura, el número de errores y la pronunciación correcta de las palabras; con lo que reafirmaron la gran capacidad y destacado desenvolvimiento de los jóvenes frente al público.
Yamileth Hernández, cuyo hijo estudia en la Escuela Primaria Municipal Mercedes Santeliz ubicada en el municipio Sucre, indicó que a raíz de la inclusión del Programa Punto y Seguimos en el centro de estudios de su hijo, su niño: “Llega con más ánimo a estudiar en casa y participan más en clase (…) A medida que la maestra le dijo que iba a participar en la lectura, él se animó mucho más”
Todos los niños recibieron diplomas por su participación y los ganadores de los primeros, segundos y terceros recibieron cuentos y entradas de cine.
Sobre Construyendo Futuros
Es una organización no gubernamental que desde 2008 trabaja en aproximadamente 25 escuelas de Petare y Santa Lucía del Tuy y tiene como misión brindar una formación integral a niños y jóvenes, provenientes de familias de bajos recursos económicos, a través del desarrollo de programas educativos didácticos y del mejoramiento de las instalaciones educativas con el fin de motivarlos a convertirse en adultos sanos y productivos. Con el Programa Punto y Seguimos se ha logrado mejorar competencias en lectura y los alumnos demandan más tiempo de lectura de textos pertenecientes al discurso narrativo.
Más información:
Twitter: @ConstruFuturos
Facebook: Construyendo Futuros
Página web:http://www.