sábado, diciembre 9, 2023

Loyola Sport Club, un ejemplo de constancia para el fútbol venezolano

#ZEenacción: Desde hace más de 90 años, el Loyola Sport Club muestra los valores morales y espirituales del colegio a través del fútbol formando niños y jóvenes a través del deporte

Loyola Sport Club, 97 años de historia y tradición futbolera

El Loyola Sport Club, llegó este mes de enero a su 97 aniversario. Para los ignacianos, los colores rojo y blanco del Loyola son símbolo de orgullo pues desde que el Padre Feliciano Gastaminza formó el primer equipo del colegio, este se ha convertido en un semillero de atletas y también ciudadanos siendo un aporte de gran valor al fútbol venezolano.
Fotografía: https://www.venezuelafutbol.com.ve/
Además, el respeto por sus adversarios se inculcan en los niños y jóvenes desde temprana edad en el Colegio San Ignacio, porque en Loyola Sport Club esos valores también se demuestran en la cancha.
Asimismo, entre los logros más destacados del Loyola Sport Club se encuentran los cuatro títulos que alcanzaron en la era amateur de la Primera División de Venezuela, en los años: 1925, 1943, 1944 y 1948.
Además en las canchas caraqueñas, se recuerda la competencia sana que se mantenía con el equipo del Colegio La Salle y como los hinchas vivían con mucha emoción cada uno de sus encuentros y partidos.

«…Caracas era una ciudad muy pequeña, no había televisión y esos partidos entre Loyola y La Salle acaparaban la atención de la gente, y se convertían en noticia para los periódicos…”, expresó gustavo Maggi, exalumno del colegio y jugador de categorías aficionadas entre 1960 y 1972.

Fotografía: https://www.venezuelafutbol.com.ve/ // Fanaticada de los años 40
En la década de los 50s, los encuentros entre La Salle y el Loyola Sport Club se trasladaron al moderno estadio olímpico de la UCV donde ambos equipos siempre supieron como animar un clásico capitalino, un evento que hacía bastante falta en la historia del balonpié venezolano.
De igual forma, a principios de los años 70s los colegios (entre ellos el San Ignacio) apostaron por la formación desde las categorías menores, en aras de incorporarse a las ligas estudiantiles recién confeccionadas. Es decir, se desvincularon de la tutela de la FVF.
Es por ello, que el Hermano Calvo se dedicó a buscar alianzas y formar distintas colegiales, y en retribución a ese logro la cancha de fútbol más importante del Colegio San Ignacio lleva su nombre y por tradición se juega un partido en su honor.
Hoy en día, después de casi un siglo trabajando en las gradas, estadios, canchas, camerinos y aulas de clases. El Loyola Sport Club es considerado un gran patrimonio que mantiene una huella indeleble en la historia del fútbol de nuestro país.

+INFO:

https://www.venezuelafutbol.com.ve/loyola-sc-96-anos-de-tradicion-y-culto-al-futbol-venezolano/

Por: Claudia Tirado @claudiadanielatirado

Notas relacionadas

Comentarios

Síguenos

4,587FansMe gusta
21,794SeguidoresSeguir
82,362SeguidoresSeguir
722SuscriptoresSuscribirte

Lo más nuevo