La Orquesta Sinfónica de Venezuela recibe con orgullo y respeto a uno de los músicos ecuatorianos más destacados de estos tiempos, el maestro Álvaro Manzano, quien la dirigirá en calidad de invitado y quien posee una trayectoria impecable: Máster en Bellas Artes, especializado en Director de Orquesta Sinfónica y Ópera.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela recibe con orgullo y respeto a uno de los músicos ecuatorianos más destacados de estos tiempos, el maestro Álvaro Manzano, quien la dirigirá en calidad de invitado y quien posee una trayectoria impecable: Máster en Bellas Artes, especializado en Director de Orquesta Sinfónica y Ópera.
Durante 17 años fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica del Ecuador. En este tiempo, la orquesta adquirió total profesionalismo; se estrenaron millares de obras, muchas de ellas del más exigente repertorio universal, se dio gran importancia a los compositores nacionales y a los jóvenes talentos, se implantó el Festival Anual de Música Contemporánea, además de una serie larga de actividades.
La Orquesta fue declarada en 1993 como “La institución cultural más seria y profesional del país”. Con la finalidad de revivir el género lírico, por largos años olvidado en el país, en 1986 formó la Opera Nacional. Fue Director Titular, durante seis años, de la Sinfónica Nacional de República Dominicana. Por varios años se desempeñó como Director Musical del Teatro Nacional Sucre de Quito.
El maestro Álvaro Manzano eligió un repertorio muy bello, con piezas de gran profundidad y expresividad para el público venezolano. Incluyó su obra Rumiñahui, Poema Sinfónico y luego,Divertimento N° 1 Para Cuerdas del compositor ecuatoriano Gerardo Guevara; Andarele Para Orquesta Sinfónica del también compositor ecuatoriano Julio Bueno y Sinfonía N°5 En Re Menor Op.47 del maestro ruso Dmitri Shostakovich.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela y la Embajada de Ecuador en nuestro país invitan al público a disfrutar de este magnífico concierto de gala que nadie debe perderse por la inmensa calidad del director invitado. La cita viernes 24 de mayo a las 7p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.