El día 14 de junio en el auditorio Simón Planas Suárez de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), tendrá lugar el evento Periodismo en Situaciones de Crisis.
El día 14 de junio en el auditorio Simón Planas Suárez de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), tendrá lugar el evento Periodismo en Situaciones de Crisis. El evento está organizado por los estudiantes de octavo semestre de periodismo, bajo el auspicio del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), la Escuela de Comunicación Social y el patrocinio del Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP-UCAB).
El objetivo de la actividad es explicar cómo un periodista debe cubrir la información en una situación de crisis política, ambiental, económica o social. La finalidad que se persigue es brindar a los jóvenes en formación, e incluso profesionales del oficio, las herramientas necesarias para informar a la sociedad en circunstancias especiales. El evento busca transmitir mediante la experiencia de reconocidos periodistas cómo realizar un buen ejercicio de la profesión.
La jornada está dividida en seis temas fundamentales. El corresponsal de la cadena Univisión, Jesús Olarte y el internacionalista, Julio César Pineda explicarán la manera de transmitir la información en otros países involucrados en coyunturas. El caricaturista de Últimas Noticias, Eduardo EDO Sanabria, compartirá cómo es el manejo del humor en escenarios inmersos en crisis. Los periodistas Dayimar Ayala, Pedro Guerrero y Doris Barrios compartirán su experiencia sobre casos que cubrieron, donde la información ha sido escasa. El periodista David Pérez Hansen hablará sobre el manejo de informaciónenel deslave de Vargas.
La difusión de información en las plataformas sociales es importante en situaciones de crisis, Luis Carlos Díaz y el periodista, Eduardo Ponte serán los encargados de este apartado. Por último, la periodista y secretaria general del CNP ofrecerá información sobre las leyes que respaldan a los comunicadores sociales en coberturas que vulneran su integridad.
La entrada es gratuita y se entregará un certificado de asistencia a quienes llenen la planilla de admisión en la página web del Centro Internacional de Actualización Profesional e la UCAB. El evento comenzará a las ocho y media de la mañana y finalizará a las cuatro y media de la tarde, con un receso para almorzar de una hora de duración a partir de las doce y media del mediodía.
La invitación está abierta al público que desee conocer a profundidad cómo realizar la labor periodística en momentos de crisis.
Para mayor información:
http://www.ciap.com.ve/curso?id_curso=314
Teléfonos: 04165192761, 04142280252