En el marco de la campaña “No te engoriles” se lanzó este miércoles un manual digital con el que padres, representantes y docentes podrán formar a los jóvenes de su comunidad en prevención de violencia.
En el marco de la campaña “No te engoriles” se lanzó este miércoles un manual digital con el que padres, representantes y docentes podrán formar a los jóvenes de su comunidad en prevención de violencia.
Ahora todo aquel que quiera podrá ser embajador de “No te engoriles”, multiplicador del mensaje de la no violencia y la promoción de la cultura de paz. Pues gracias a un esfuerzo realizado entre la Comisión de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos del Cabildo Metropolitano de Caracas, la Fundación Vida y Paz y la campaña “No te engoriles. Sé Serio”, este miércoles se publicó un manual digital para la prevención de la violencia que está, de forma gratuita, a disposición de todos lo que quieren la paz.
La Fundación Vida y Paz y la Comisión de Seguridad Ciudadana, presidida por el concejal Freddy Guevara, fueron las encargadas de desarrollar este manual digital que contiene dos presentaciones, un instructivo de cómo dictar los talleres contenidos en ambas presentaciones y un video que cuenta con la participación del profesor Briceño y divertidas animaciones que harán más sencilla y entretenida la transmisión de mensaje. Guevara explicó que la idea es promover el uso de la tecnología de forma positiva y unir fuerzas en un mensaje que promueva la desmitificación de la cultura de violencia y la prevención.
Aunque en principio el manual fue diseñado para docentes de educación primaria y secundaria, es apto para que padres, voluntarios, universidades, campamentos y organizaciones promotoras de la paz, el buen trato y la no violencia lo utilicen y se sumen a la campaña.
Este manual es el resultado de año y medio de trabajo en dos escuelas municipales de Sucre. Marjorie Chejin, directora de “No te engoriles”, explicó que durante este tiempo se dieron cuenta de que el trabajo que queda por realizar para acabar con la violencia en el país es infinito, y como los recursos son limitados, la mejor opción es ofrecer las herramientas y los conocimientos, y que cada ciudadano pueda apropiarse de la campaña, ser vocero del mensaje y promover la convivencia dentro de su comunidad. “Con este manual le damos la oportunidad a todo aquel que lo desee, de formar e informar a sus compañeros, alumnos, hijos o amigos, sobre las consecuencias que trae el transitar el camino de la violencia”, señaló Chejin.
Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de este manual digital que ya se encuentra a disposición de todos en www.noteengoriles.com.ve en el banner “Manual digital”. También pueden ingresar directamente en el siguiente link http://bit.ly/12VKE4o
Un adelanto del material con el siguiente vídeo animado en el que contamos con la participación del profesor Briceño: http://www.youtube.com/watch?