#ZErescatandoTradiciones: Lo importante es compartir no competir
Los días de grabación de Rescatando Tradiciones serán del 01 al 29 de octubre
El pasado jueves 13 de septiembre se realizó en el Estudio de Zona Escolar la reunión de la 9na edición de Rescatando Tradiciones. Dicha campaña se llevará a cabo con el fin de rescatar el folkore venezolano.
Seguidamente, se busca demostrar también que la época decembrina en nuestro país por tradición siempre será un momento para compartir. Asimismo, estas fechas son un punto de encuentro que a través de la música, baile y la comida genera momentos agradables.
Por otra parte, se quiere lograr que los integrantes de los distintos grupos de gaitas colegiales compartan entre ellos de forma sana y sin competencia. Entre los colegios confirmados están: Santa Rosa de Lima, Santiago de León, Caniguá, Mater Salvatoris, Champagnat, Simón Bolívar, IEA El Peñón, Los Campitos, Los Arcos, Cristo Rey y también el Emil Friedman.
Del mismo modo, la finalidad de esta actividad es grabar en estudio de alta calidad un tema musical (gaita, villancico, parranda, tamborera, entre otros) y que rote sonando varias veces al día en la programación de La Mega durante siete semanas desde el lunes 12 de noviembre al lunes 31 de diciembre. 
Asimismo, la campaña estará apoyada por nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. Además, se realizarán entrevistas dándole importancia a la canción que ellos grabaron informándole a la gente quien compuso y el género.
Por otro lado, contaremos con la presencia de una gran variedad de marcas comerciales, como por ejemplo: Flips, LC Mundo, Taksio, Cinex y también Meltcrepes. Durante dicha reunión se habló también de «Mi Gaita Flips», iniciativa que se realiza en paralelo con Rescatando Tradiciones.
Los asistentes afirmaron que tienen muchas expectativas con esta nueva edición y esperan también dar lo mejor de sí en esta temporada gaitera.
Por: Claudia Tirado @claudiadanielatirado