#SHve: Un #PEQUEÑOSALTAMONTE de 09 años de edad, incentivó la construcción del primer mural con método braille en Venezuela
¡Aquí te contamos todos los detalles del primer mural con método braille en Venezuela! #SHVE
Un niño de 9 años promovió la construcción del primer mural del país con un mensaje escrito con el método braille, para que personas ciegas puedan identificarse con este. Al no tener el sentido de la vista, personas con discapacidad pueden pasar sus manos por el mural y distinguir las figuras por su relieve.
Stevend Sosa nació con glaucoma en sus dos ojos, por lo que apenas percibe sombras. Como otras personas ciegas, el tacto y el oído son los sentidos para guiarse en actividades al aire libre, pero él quiso buscar una alternativa para sentirse representado en la ciudad donde vive, San Felipe, estado Yaracuy.


“Se me ocurrió decirle a una amiga que hiciera un mural para niños con discapacidad visual. Niños como yo, que no pueden ver, para que puedan tocar el arte que hay ahí. Por ejemplo, flores, pájaros, corazón, letras y braille”, cuenta Stevend.
Con esta idea innovadora, pusieron manos a la obra para la realización de este arte. Los materiales para dibujar y trazar las figuras y letras fueron donados por vecinos y familiares de Stevend, quienes además, apoyaron el trabajo de la artista que diseñó el mural.
Otras personas ciegas usan sus manos para descifrar el mensaje plasmado en la obra: Dar amor. El mural también abre la puerta para la inclusión de la comunidad de sordos en Venezuela.
“Cada letra tiene su imagen en lenguaje de señas para que nosotros también aprendamos a hablarles a las personas con discapacidad”, detalló Dioserena De Paz, autora del mural.
Stevend estudia tercer grado de educación básica, pero en el país, casi un tercio de los niños con alguna discapacidad están fuera de las escuelas, por la falta de profesionales especializados, según un informe presentado por defensores de derechos humanos, en 2021.