martes, marzo 21, 2023

Una sonrisa sin gato: Taller de Ilustración

afiche taller de ilustración gerald dad45

Quien dictará el taller es ilustrador profesional y artista plástico venezolano, Gerald Espinoza, residenciado actualmente en Caracas. Ha escrito e ilustrado varios libros para niños y ha desarrollado una actividad de formación de mediadores dictando talleres de ilustración y de creación de libro álbum. Por su libro-álbum Gallo Gali Galo recibió mención ilustración en Los mejores libros para niños y jóvenes 2005, del Banco del Libro, fue seleccionado en la lista de Honor IBBY 2005 y entre los libros más bellos del mundo en la lista internacional The White Ravens, de ese año. En 2011 celebra, junto a Reyva Franco, los diez años de su libro Perro Picado con la exposición colectiva e itinerante de postales Perro Picado Suite. En 2012 su libro ABCirco fue ganador en Los mejores Libros para niños y jóvenes del Banco del Libro e incluido en la Lista The White Ravens 2012.

 

Reseña del taller.

 Taller en el que se conjugan la teoría y la práctica de la ilustración para la creación de libros-álbum. Una sonrisa sin gato es un taller exploratorio en el que se espera que el participante pueda trabajar o combinar diversas posibilidades en la elaboración de un proyecto de libro-álbum. El participante aprenderá a elaborar un discurso interno en su trabajo a partir de elementos secundarios que se involucran en la trama, no solo de manera compositiva sino conceptual, haciendo énfasis en la narración y en lo literario, además de probar varias técnicas para establecer el concepto gráfico, la propuesta plástica. A través de una dinámica de desarrollo creativo seguiremos los diferentes pasos para la creación de un libro-álbum, desde el boceto hasta la maqueta final llegando a un resultado lo más cercano posible a la idea del libro original.

 Cronograma de secciones:

 1 Introducción a la estética del libro-álbum. Secuencia, guiños, color, partes del libro ilustrado, composición.

2 Cómo desarrollar la idea en la secuencia narrativa. Story board personal.

3 Personajes, combinación de elementos y estéticas. Estilo del libro. Referencias. Documentación del proyecto.

4 Técnicas de ilustración, color, imagen gráfica, experimental.

5 Composición estética y narrativa.

6 Desarrollo del libro. Maqueta final, arte final del original en color, presentación del libro para desarrollo del proyecto.

Notas relacionadas

Comentarios

Síguenos

4,587FansMe gusta
21,794SeguidoresSeguir
83,070SeguidoresSeguir
722SuscriptoresSuscribirte

Lo más nuevo