A través de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, Unicef llama a garantizar los derechos a la inclusión y no discriminación de niños y adolescentes
Chequea aquí lo que fue la celebración del Día Mundial de la Infancia de Unicef Venezuela

Cada 20 de noviembre, Unicef conmemora que en el año 1989 la Asamblea de la ONU aprobó la Convención de los Derechos del Niño; el tratado más ratificado de la historia que fue revalidado en nuestro país el 29 de agosto de 1990. Asimismo, en del Día Mundial de la Infancia se busca resaltar la importancia de colocar a la niñez en el centro de las políticas públicas.
En este 2022, la celebración se hizo tomando como referencia un acontecimiento que une a todas las naciones: la Copa Mundial de Fútbol; esto con el objetivo de promover la diversidad y la inclusión, pues según lo indica un estudio reciente de Unicef, hoy en día los niños y adolescentes sufren de un alto porcentaje de discriminación, no solo por su edad, sino también por razones de etnia y raza, género, pobreza y discapacidad.





Es por ello que el pasado viernes 18 de noviembre, Unicef, en conjunto con la Federación Venezolana de Fútbol realizó un partido amistoso en donde niños y adolescentes disfrutaron de una tarde distinta compartiendo cancha con distintos atletas profesionales y celebridades de diversos ámbitos.
De igual forma, nuestro país también se sumó al movimiento global «Go Blue» donde se iluminaron los lugares más icónicos de Venezuela para crear conciencia y visibilizar los desafíos más urgentes en materia de derechos humanos.